04/09/2014 17:45:14
¿Sabías que el astro argentino protagonizó una película? Aquí, éste y otros datos desconocidos del artista.
![Foto Nota]()
1. Fue protagonista de una película: La película "+ Bien" (2001) cuenta la historia de tres amigos que deciden cambiar radicalmente sus aburridas vidas. En esta cinta, Cerati interpreta a Jorge, un hombre que perdió a su familia luego de un terremoto. Luego del trágico episodio, Jorge emprende la búsqueda de un antiguo amor. El filme fue estrenado en Argentina el 15 de noviembre de 2001 y Cerati no solo es uno de los protagonistas de la película, sino también el responsable de la banda sonora. 2. Su amor por Nueva York: Una de las ciudades favoritas del astro argentino era Nueva York, tanto para trabajar como para pasar su tiempo libre. “Mi relación con Nueva York es de la infancia. De una foto que tenía mi viejo en la que se veía el Empire Estate, King Kong, los 12 años, ese imaginario. Es como que en esa época las distancias eran más grandes… Ahora me gusta venir de vacaciones con mis hijos. Hacer vida de vacaciones, paseo, compras… Para ellos es parte del mapa, en mi época era parte de la fantasía”, dijo en una entrevista para la revista Rolling Stone Argentina. 3. 40 cigarros al día: El cantante era adicto al cigarrillo. Sus últimos años de vida (antes del accidente) los pasó fumando alrededor de 40 cigarros diarios. Solo en una oportunidad Cerati intentó dejar este vicio, cuando en 2006 una tromboflebitis lo obligó a parar por un tiempo. En el video de "Crimen" hay una escena en la que fuma con nostalgia el que pensaba que sería su último cigarrillo. 4. Su constante lucha contra el síndrome de Peter Pan: Sus amigos dicen que Gustavo siempre se negó a crecer. Al respecto, el argentino dijo en una entrevista: “Peter Pan sería como que quiero ser joven todo el tiempo y no me parece que sea así, es diferente a decir ‘no tengo edad’. No voy a cambiar, voy a tener 60 años y voy a estar más viejo y lo hago y lo haré porque veo en otros que están más grandes que yo desde el punto de vista de la edad”. 5. Las razones de la separación de Soda Stereo: Poco tiempo después de la separación de Soda Stereo, Cerati explicó las razones por las cuales se separó el trío que formó con Zeta Bosio y Charly Alberti: “Una de las razones de la separación fue el darme cuenta de que estaba tomando decisiones como, por ejemplo, no querer salir de gira; ‘me quiero ir a Chile a vivir el embarazo con mi mujer y me chupa un huevo todo y ustedes hagan lo que puedan’. Para Zeta y para Charly eso fue muy fuerte, pero qué le voy hacer. Ahí me empecé a dar cuenta también de que ya llevábamos mucho tiempo juntos y una decisión afectaba a los demás y producía resquemores y charlas por detrás, cosas que no me gustaron para nada. También me empecé a dar cuenta de quiénes eran mis amigos y hasta qué punto afectaba eso a la situación de trabajo. Es complicado, porque hay una dependencia económica que es jodida. En mi caso yo era el compositor de la mayoría de los temas y por ende ganaba más dinero que el resto. Zeta decía que el grupo debía firmar todas las canciones. Eso me parecía válido siempre y cuando el esfuerzo fuera compartido, pero cuando soy yo el que está haciendo prácticamente todo, no me parece justo”. 6. El silencio de su entorno: Luego del accidente en Caracas, el equipo de trabajo del cantante guardó silencio. La única que habló fue Anita Álvarez de Toledo, corista y amiga del astro. Luego de que se anunciara una entrevista de Chloé Bello, la novia de Cerati en los meses previos a su accidente, en el programa de Susana Giménez, Álvarez de Toledo dijo: "Es de una tristeza inconmensurable y de una impotencia atroz ver cómo alguien de manera estúpida e irrespetuosa saca provecho de una situación tan dolorosa como la que está pasando Gus. La ‘novia’ de un mes de Gustavo va a ir a hablar de su situación a un programa de TV, cuando ni siquiera su familia quiere hablar con la prensa. Sacar provecho de este momento tan doloroso es algo inadmisible. Esta es la única y última vez que hablo de esto. Es menester que el vampirismo cese".
¿Sabías que el astro argentino protagonizó una película? Aquí, éste y otros datos desconocidos del artista.

1. Fue protagonista de una película: La película "+ Bien" (2001) cuenta la historia de tres amigos que deciden cambiar radicalmente sus aburridas vidas. En esta cinta, Cerati interpreta a Jorge, un hombre que perdió a su familia luego de un terremoto. Luego del trágico episodio, Jorge emprende la búsqueda de un antiguo amor. El filme fue estrenado en Argentina el 15 de noviembre de 2001 y Cerati no solo es uno de los protagonistas de la película, sino también el responsable de la banda sonora. 2. Su amor por Nueva York: Una de las ciudades favoritas del astro argentino era Nueva York, tanto para trabajar como para pasar su tiempo libre. “Mi relación con Nueva York es de la infancia. De una foto que tenía mi viejo en la que se veía el Empire Estate, King Kong, los 12 años, ese imaginario. Es como que en esa época las distancias eran más grandes… Ahora me gusta venir de vacaciones con mis hijos. Hacer vida de vacaciones, paseo, compras… Para ellos es parte del mapa, en mi época era parte de la fantasía”, dijo en una entrevista para la revista Rolling Stone Argentina. 3. 40 cigarros al día: El cantante era adicto al cigarrillo. Sus últimos años de vida (antes del accidente) los pasó fumando alrededor de 40 cigarros diarios. Solo en una oportunidad Cerati intentó dejar este vicio, cuando en 2006 una tromboflebitis lo obligó a parar por un tiempo. En el video de "Crimen" hay una escena en la que fuma con nostalgia el que pensaba que sería su último cigarrillo. 4. Su constante lucha contra el síndrome de Peter Pan: Sus amigos dicen que Gustavo siempre se negó a crecer. Al respecto, el argentino dijo en una entrevista: “Peter Pan sería como que quiero ser joven todo el tiempo y no me parece que sea así, es diferente a decir ‘no tengo edad’. No voy a cambiar, voy a tener 60 años y voy a estar más viejo y lo hago y lo haré porque veo en otros que están más grandes que yo desde el punto de vista de la edad”. 5. Las razones de la separación de Soda Stereo: Poco tiempo después de la separación de Soda Stereo, Cerati explicó las razones por las cuales se separó el trío que formó con Zeta Bosio y Charly Alberti: “Una de las razones de la separación fue el darme cuenta de que estaba tomando decisiones como, por ejemplo, no querer salir de gira; ‘me quiero ir a Chile a vivir el embarazo con mi mujer y me chupa un huevo todo y ustedes hagan lo que puedan’. Para Zeta y para Charly eso fue muy fuerte, pero qué le voy hacer. Ahí me empecé a dar cuenta también de que ya llevábamos mucho tiempo juntos y una decisión afectaba a los demás y producía resquemores y charlas por detrás, cosas que no me gustaron para nada. También me empecé a dar cuenta de quiénes eran mis amigos y hasta qué punto afectaba eso a la situación de trabajo. Es complicado, porque hay una dependencia económica que es jodida. En mi caso yo era el compositor de la mayoría de los temas y por ende ganaba más dinero que el resto. Zeta decía que el grupo debía firmar todas las canciones. Eso me parecía válido siempre y cuando el esfuerzo fuera compartido, pero cuando soy yo el que está haciendo prácticamente todo, no me parece justo”. 6. El silencio de su entorno: Luego del accidente en Caracas, el equipo de trabajo del cantante guardó silencio. La única que habló fue Anita Álvarez de Toledo, corista y amiga del astro. Luego de que se anunciara una entrevista de Chloé Bello, la novia de Cerati en los meses previos a su accidente, en el programa de Susana Giménez, Álvarez de Toledo dijo: "Es de una tristeza inconmensurable y de una impotencia atroz ver cómo alguien de manera estúpida e irrespetuosa saca provecho de una situación tan dolorosa como la que está pasando Gus. La ‘novia’ de un mes de Gustavo va a ir a hablar de su situación a un programa de TV, cuando ni siquiera su familia quiere hablar con la prensa. Sacar provecho de este momento tan doloroso es algo inadmisible. Esta es la única y última vez que hablo de esto. Es menester que el vampirismo cese".