03/04/2014 8:29:00
Anoche en Vigilantes, de La Red, repasaron los dichos y el actuar de algunas autoridades como el ex ministro de Cultura y el actual alcalde de Iquique, Jorge Soria, que dio una entrevista muerto de la risa.
Un estado de emergencia vivieron ayer las autoridades nacionales luego del terremoto del Norte. Algunos tenían los colmillos afilados por protagonismo y, otros, no actuaron de acuerdo a su papel. Así quedó demostrado en uno de los pitutos del panelista estable de Vigilantes, de La Red, Sebastián Esnaola. En la Radio Universo le tocó entrevistar al alcalde de Iquique, Jorge "Choro" Soria, quien en una constante risa le hizo las siguientes declaraciones, respecto de las 315 internas que aprovecharon la destrucción para fugarse del recinto penitenciario de su comuna: "Cumplieron todas las normas que habíamos dado nosotros. Ellas se auto evacuaron y caminaron en todo el lote. Nosotros cumplimos nuestra tarea y la otra tarea hay otros organismos del Estado que las cumplen". "Esta declaración es incomprensible. Contó que la gente había hecho asados arriba. Yo no sé en qué estuvo en la noche, después de un terremoto. Las internas auto evacuaron. Uno espera que una autoridad de un lugar que sufrió un terremoto 8.2, no esté muerta de la risa", dice en shock Esnaola. Felipe Avello trata de tranquilizarlo: "A veces la gente tiene risa nerviosa, más allá de que se especule si este señor había bebido o no". En tanto, el abogado del sombrero, Aldo Duque, está más alterado que de costumbre y en un tartamudeo que hace sus palabras casi incomprensibles, larga: "Es inconcebible la forma que se ha actuado, un error tras otro. Cómo le pueden decir a la gente que no hay daño, que no hay destrucción, que no hay víctimas. La Presidenta fue raptada por sus fantasmas y encerrada en La Moneda". Y Margareth Hantke, inéditamente, sale en defensa de la gobernante, dirigiéndose al farandulero leguleyo: "Tú y el ex ministro Luciano Cruz Coke están haciendo una especie de aprovechamiento mediático político de una cosa que no fue tan desastrosa. Esto fue una teletón. De partida, los políticos mandando fuerza al norte. Después aparecieron los críticos que despedazaban a la autoridad, cuando lo único que hizo la autoridad fue reparar su actuar. Hubo errores, pero hay que evaluarlos al día siguiente y no despedazando el sistema, sino que construyendo". "Cruz Coke se ganó el Óscar a lo histérico. Muchos nos sorprendimos con sus constantes ataques desde el primer minuto", declara Nicolás Copano, refiriéndose a los tweets como "Una hora y cuarto después del terremoto 8.3 en el norte y no aparece ninguna autoridad. Estaría bueno dar tranquilidad", que escribió el actor. Y el concejal por Providencia, Jaime Parada, que ha estado esperando su turno como gato enjaulado, vuelve a lo del "Choro" Soria: "Acabamos de escuchar a una autoridad municipal, de una dimensión de más cercanía a la gente, que hasta parece que hubiera estado curado. Como miembro de un consejo municipal me parece mucho más grave que el alcalde de la ciudad de Iquique dé una entrevista riéndose después de una catástrofe, que el matiz que puede haber de la actuación o no de un ministro de la presidenta".
Anoche en Vigilantes, de La Red, repasaron los dichos y el actuar de algunas autoridades como el ex ministro de Cultura y el actual alcalde de Iquique, Jorge Soria, que dio una entrevista muerto de la risa.
Un estado de emergencia vivieron ayer las autoridades nacionales luego del terremoto del Norte. Algunos tenían los colmillos afilados por protagonismo y, otros, no actuaron de acuerdo a su papel. Así quedó demostrado en uno de los pitutos del panelista estable de Vigilantes, de La Red, Sebastián Esnaola. En la Radio Universo le tocó entrevistar al alcalde de Iquique, Jorge "Choro" Soria, quien en una constante risa le hizo las siguientes declaraciones, respecto de las 315 internas que aprovecharon la destrucción para fugarse del recinto penitenciario de su comuna: "Cumplieron todas las normas que habíamos dado nosotros. Ellas se auto evacuaron y caminaron en todo el lote. Nosotros cumplimos nuestra tarea y la otra tarea hay otros organismos del Estado que las cumplen". "Esta declaración es incomprensible. Contó que la gente había hecho asados arriba. Yo no sé en qué estuvo en la noche, después de un terremoto. Las internas auto evacuaron. Uno espera que una autoridad de un lugar que sufrió un terremoto 8.2, no esté muerta de la risa", dice en shock Esnaola. Felipe Avello trata de tranquilizarlo: "A veces la gente tiene risa nerviosa, más allá de que se especule si este señor había bebido o no". En tanto, el abogado del sombrero, Aldo Duque, está más alterado que de costumbre y en un tartamudeo que hace sus palabras casi incomprensibles, larga: "Es inconcebible la forma que se ha actuado, un error tras otro. Cómo le pueden decir a la gente que no hay daño, que no hay destrucción, que no hay víctimas. La Presidenta fue raptada por sus fantasmas y encerrada en La Moneda". Y Margareth Hantke, inéditamente, sale en defensa de la gobernante, dirigiéndose al farandulero leguleyo: "Tú y el ex ministro Luciano Cruz Coke están haciendo una especie de aprovechamiento mediático político de una cosa que no fue tan desastrosa. Esto fue una teletón. De partida, los políticos mandando fuerza al norte. Después aparecieron los críticos que despedazaban a la autoridad, cuando lo único que hizo la autoridad fue reparar su actuar. Hubo errores, pero hay que evaluarlos al día siguiente y no despedazando el sistema, sino que construyendo". "Cruz Coke se ganó el Óscar a lo histérico. Muchos nos sorprendimos con sus constantes ataques desde el primer minuto", declara Nicolás Copano, refiriéndose a los tweets como "Una hora y cuarto después del terremoto 8.3 en el norte y no aparece ninguna autoridad. Estaría bueno dar tranquilidad", que escribió el actor. Y el concejal por Providencia, Jaime Parada, que ha estado esperando su turno como gato enjaulado, vuelve a lo del "Choro" Soria: "Acabamos de escuchar a una autoridad municipal, de una dimensión de más cercanía a la gente, que hasta parece que hubiera estado curado. Como miembro de un consejo municipal me parece mucho más grave que el alcalde de la ciudad de Iquique dé una entrevista riéndose después de una catástrofe, que el matiz que puede haber de la actuación o no de un ministro de la presidenta".