21/03/2014 8:06:00
Nelson Flores, cercano al ex número uno del tenis mundial, dejó en evidencia lo trabajado que tiene en el último tiempo su físico el ídolo, anoche en Mentiras Verdaderas de La Red.
Sabemos que es polvorita. Así que le vamos a pedir, por favor, que no se enoje con el señor Nelson Flores, un caballero amable, que es su biógrafo y que además trabaja con él, ayudándolo a preparar sus charlas motivacionales. Chino, de verdad, tranquilo. Escucha primero y considera que don Nelson te tiene en alta estima y está preocupado. Anoche, este buen hombre fue invitado a Mentiras Verdaderas, de La Red, a hablar de la salud de Marcelo "Chino" Ríos, quien nuevamente está hospitalizado por fuertes dolores de cabeza. La vez pasada fue en agosto de 2013 y obedeció a un cuadro diagnosticado como síndrome de vasoconstricción cerebral reversible, aparentemente causado por la ingesta constante de medicamentos para la jaqueca. "Nunca tuve conocimiento de que le doliera la cabeza intensamente. Sí lo noto que está cambiado desde el punto de vista físico: ha desarrollado mucho su parte muscular", destaca el biógrafo. Y explica que Marcelo ya no es como antes: "Es un tipo muy calmo", dice y detalla que tiene un horario establecido, que trabaja en las mañanas y en las tardes juega golf o comparte con su familia. "Quiero diferenciar entre lo que es el deportista y la persona afuera. Él (al jugar) llega a tal nivel de concentración, que se abstrae y no le entran casi emociones. Es una persona eminentemente racional, de eso no hay duda", asegura. ¿Qué le pasó al Chino? Don Nelson aclara que no se sabe porqué se produjeron los dolores en esta oportunidad. Y explica: "Marcelo no ha estado tomando medicamentos ahora. Podría haber sido por el estrés de ir a Suecia (de donde llegó el lunes tras haber participado de un torneo)". Entonces, cuando ya está en el estudio el doctor Hernán Palma para explicar en lenguaje de mortales de qué se trata la enfermedad, Jean Philippe Cretton recoge la frase del íntimo del Chino y le pregunta: "¿Los anabólicos, los quemadores de grasa, podrían generar esta vasoconstricción?". Y el médico le responde afirmativamente. ¿Los estará tomando Ríos? "No lo sé, pero está muy marcado. Yo creo que alguien que fue número 1 del mundo en lo que sea, es obsesivo. (...) El alto nivel es antisalud. Es llevar el cuerpo al límite", remacha Flores exponiéndose a un raquetazo. Y el doctor Palma no se queda atrás: "Una persona obsesiva como el Chino Ríos, alguien estresado, puede que sea más proclive (a la vasoconstricción). Existe un tipo de patología que es la vigorexia, en la que pasan horas dedicados al gimnasio". Un ace y punto de partido.
Nelson Flores, cercano al ex número uno del tenis mundial, dejó en evidencia lo trabajado que tiene en el último tiempo su físico el ídolo, anoche en Mentiras Verdaderas de La Red.
Sabemos que es polvorita. Así que le vamos a pedir, por favor, que no se enoje con el señor Nelson Flores, un caballero amable, que es su biógrafo y que además trabaja con él, ayudándolo a preparar sus charlas motivacionales. Chino, de verdad, tranquilo. Escucha primero y considera que don Nelson te tiene en alta estima y está preocupado. Anoche, este buen hombre fue invitado a Mentiras Verdaderas, de La Red, a hablar de la salud de Marcelo "Chino" Ríos, quien nuevamente está hospitalizado por fuertes dolores de cabeza. La vez pasada fue en agosto de 2013 y obedeció a un cuadro diagnosticado como síndrome de vasoconstricción cerebral reversible, aparentemente causado por la ingesta constante de medicamentos para la jaqueca. "Nunca tuve conocimiento de que le doliera la cabeza intensamente. Sí lo noto que está cambiado desde el punto de vista físico: ha desarrollado mucho su parte muscular", destaca el biógrafo. Y explica que Marcelo ya no es como antes: "Es un tipo muy calmo", dice y detalla que tiene un horario establecido, que trabaja en las mañanas y en las tardes juega golf o comparte con su familia. "Quiero diferenciar entre lo que es el deportista y la persona afuera. Él (al jugar) llega a tal nivel de concentración, que se abstrae y no le entran casi emociones. Es una persona eminentemente racional, de eso no hay duda", asegura. ¿Qué le pasó al Chino? Don Nelson aclara que no se sabe porqué se produjeron los dolores en esta oportunidad. Y explica: "Marcelo no ha estado tomando medicamentos ahora. Podría haber sido por el estrés de ir a Suecia (de donde llegó el lunes tras haber participado de un torneo)". Entonces, cuando ya está en el estudio el doctor Hernán Palma para explicar en lenguaje de mortales de qué se trata la enfermedad, Jean Philippe Cretton recoge la frase del íntimo del Chino y le pregunta: "¿Los anabólicos, los quemadores de grasa, podrían generar esta vasoconstricción?". Y el médico le responde afirmativamente. ¿Los estará tomando Ríos? "No lo sé, pero está muy marcado. Yo creo que alguien que fue número 1 del mundo en lo que sea, es obsesivo. (...) El alto nivel es antisalud. Es llevar el cuerpo al límite", remacha Flores exponiéndose a un raquetazo. Y el doctor Palma no se queda atrás: "Una persona obsesiva como el Chino Ríos, alguien estresado, puede que sea más proclive (a la vasoconstricción). Existe un tipo de patología que es la vigorexia, en la que pasan horas dedicados al gimnasio". Un ace y punto de partido.