07/11/2013 7:40:00
El chef nacional además recordó su paso por la Vega durante esa época, en donde compraba y vendía alimentos extranjeros en medio del desabastecimiento. “Jugábamos a los bandidos, era como vender whisky en los tiempos de Al Capone".
El chef nacional, Jorge "Coco" Pacheco, recordó su participación en los cacerolazos durante el Gobierno de Salvador Allende. "Era un revoltijo que no se lo doy a nadie, ojalá no vuelva a pasar nunca", contó. "En la época del desabastecimiento, en la Vega jugábamos como a los bandidos con la comida extranjera que nos llegaba y luego vendíamos. Era como vender whisky en los tiempos de Al Capone. Era el mercado negro", relató en "Mentiras Verdaderas" de La Red. El chef además tuvo palabras para su amistad con el general Augusto Pinochet, acordándose de la vez cuando fue a visitarlo durante su detención en Londres. "Luego de visitar al general Pinochet en Londres, mi hija me preguntó: '¿cómo le podía haber cocinado a un asesino?'. Quedé helado, ahí me di cuenta que no le había contado la historia, me di cuenta que no le lavé el cerebro", expresó. Frente a su éxito, Pacheco comentó que comenzó trabajando como cocinero y que en base a su arduo trabajo logró poner un restaurant. "El éxito hay que ganarlo, trabajando 12 horas durante diez años. Todo cuesta, nadie te regala nada. El flojo está sonado", explicó.
El chef nacional además recordó su paso por la Vega durante esa época, en donde compraba y vendía alimentos extranjeros en medio del desabastecimiento. “Jugábamos a los bandidos, era como vender whisky en los tiempos de Al Capone".
El chef nacional, Jorge "Coco" Pacheco, recordó su participación en los cacerolazos durante el Gobierno de Salvador Allende. "Era un revoltijo que no se lo doy a nadie, ojalá no vuelva a pasar nunca", contó. "En la época del desabastecimiento, en la Vega jugábamos como a los bandidos con la comida extranjera que nos llegaba y luego vendíamos. Era como vender whisky en los tiempos de Al Capone. Era el mercado negro", relató en "Mentiras Verdaderas" de La Red. El chef además tuvo palabras para su amistad con el general Augusto Pinochet, acordándose de la vez cuando fue a visitarlo durante su detención en Londres. "Luego de visitar al general Pinochet en Londres, mi hija me preguntó: '¿cómo le podía haber cocinado a un asesino?'. Quedé helado, ahí me di cuenta que no le había contado la historia, me di cuenta que no le lavé el cerebro", expresó. Frente a su éxito, Pacheco comentó que comenzó trabajando como cocinero y que en base a su arduo trabajo logró poner un restaurant. "El éxito hay que ganarlo, trabajando 12 horas durante diez años. Todo cuesta, nadie te regala nada. El flojo está sonado", explicó.