14/09/2013 9:22:18
El fundador del Jappening con Ja -que tenía un grave daño hepático- falleció esta madrugada por una neumonía. Mañana serán sus funerales.
Los restos del humorista y fundador del Jappening con Ja, Jorge Pedreros son velados en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, conocida como la Parroquia de los Artistas, a un costado de la Plaza Ñuñoa. Su deceso, a los 71 años, se produjo a las 03:50 horas a raíz de una neumonía grave multifocal. El artista tenía un daño hepático crónico y estuvo meses hospitalizado en la Clínica Dávila. Su única hija, Claudia, llegó hasta el recinto asistencial, donde contó que el artista "estaba delicado, empezó a decaer". Consultada por su madre, Gladys del Río -quien sufrió recientemente un infarto- dijo que "está delicada, hay que cuidarla, tiene su vida por delante. Tiene que estar en su casa un rato, esto la puede agobiar". Sus amigos y compañeros Eduardo Ravani y Fernando Alarcón lamentaron su deceso y destacaron su legado. Hasta la clínica también llegaron Maitén Montenegro, Gloria Benavides y Patricio Torres. Los funerales del actor serán mañana en el Cementerio Parroquial de San Bernardo. Las complicaciones de salud de Pedreros comenzaron en 2005, pero en 2010 lo internaron en la Clínica Dávila y estuvo a punto de morir a causa de un derrame cerebral. Esa vez pasó 114 días hospitalizado. Su salud volvió a empeorar el 8 de febrero de este año, y desde entonces estaba internado. Su última aparición pública fue en 2011 cuando ganó el Premio a la Música Nacional. Debido a su delicado estado de salud, tuvo que recibir el premio en silla de ruedas en La Moneda. El premio a su aporte a la música es porque Pedreros no sólo fue humorista, sino también productor, músico y compositor. Fue uno de los precursores de la Nueva Ola. Escribió "Caprichito" con Franz Benko y participó de las bandas de Luis Dimas y Peter Rock. Pero donde se hizo inmensamente conocido fue en el programa de humor Japenning con Ja, que comenzó en 1978 y duró 24 años. Alguno de sus personajes más recordados son "Evaristo Espina", el locutor radial "Silverio Silva", "El operado" o "El Indio Bolsero". En agosto, su esposa por 47 años le escribió una última dedicatoria en su blog.
El fundador del Jappening con Ja -que tenía un grave daño hepático- falleció esta madrugada por una neumonía. Mañana serán sus funerales.
Los restos del humorista y fundador del Jappening con Ja, Jorge Pedreros son velados en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, conocida como la Parroquia de los Artistas, a un costado de la Plaza Ñuñoa. Su deceso, a los 71 años, se produjo a las 03:50 horas a raíz de una neumonía grave multifocal. El artista tenía un daño hepático crónico y estuvo meses hospitalizado en la Clínica Dávila. Su única hija, Claudia, llegó hasta el recinto asistencial, donde contó que el artista "estaba delicado, empezó a decaer". Consultada por su madre, Gladys del Río -quien sufrió recientemente un infarto- dijo que "está delicada, hay que cuidarla, tiene su vida por delante. Tiene que estar en su casa un rato, esto la puede agobiar". Sus amigos y compañeros Eduardo Ravani y Fernando Alarcón lamentaron su deceso y destacaron su legado. Hasta la clínica también llegaron Maitén Montenegro, Gloria Benavides y Patricio Torres. Los funerales del actor serán mañana en el Cementerio Parroquial de San Bernardo. Las complicaciones de salud de Pedreros comenzaron en 2005, pero en 2010 lo internaron en la Clínica Dávila y estuvo a punto de morir a causa de un derrame cerebral. Esa vez pasó 114 días hospitalizado. Su salud volvió a empeorar el 8 de febrero de este año, y desde entonces estaba internado. Su última aparición pública fue en 2011 cuando ganó el Premio a la Música Nacional. Debido a su delicado estado de salud, tuvo que recibir el premio en silla de ruedas en La Moneda. El premio a su aporte a la música es porque Pedreros no sólo fue humorista, sino también productor, músico y compositor. Fue uno de los precursores de la Nueva Ola. Escribió "Caprichito" con Franz Benko y participó de las bandas de Luis Dimas y Peter Rock. Pero donde se hizo inmensamente conocido fue en el programa de humor Japenning con Ja, que comenzó en 1978 y duró 24 años. Alguno de sus personajes más recordados son "Evaristo Espina", el locutor radial "Silverio Silva", "El operado" o "El Indio Bolsero". En agosto, su esposa por 47 años le escribió una última dedicatoria en su blog.